Que es la investigación científica (de Ruy Pérez Montfort)


El autor plantea que la ciencia destaca no por seguir un método infalible o reglas estrictas, sino por cultivar una actitud crítica, flexible y abierta al error. Esta forma de pensar nos invita a cuestionar creencias y a revisar nuestras ideas constantemente, alejándonos del dogma y acercándonos al diálogo y la colaboración. Así, la ciencia progresa gracias al esfuerzo humano, la revisión constante y el aprendizaje compartido, dejando claro que la verdadera fortaleza de la investigación reside en la capacidad de adaptarse y mejorar, no en la simple repetición de fórmulas o pasos fijos.

Este es un texto introductorio claro donde define la cienciometría, da entendender muy bien su origen histórico y la relaciona con la medición de la actividad científica y tecnológica, apoyándose en autores clave como Price y en leyes sobre el crecimiento de la ciencia. Me parece riguroso y bien estructurado, aunque con un estilo muy académico, esto lo hace muy apropidado para personas con conocimiento previo en la redacción de documento científicos

La cienciometría equilibra la medición cuantitativa con la evaluación cualitativa

Create a free website with Framer, the website builder loved by startups, designers and agencies.